3 sencillos pasos para adelgazar lo más rápido posible. Lee ahora

Cómo cuidar la piel sintética: Guía completa para mantenerla suave y esponjosa

Desde consejos sobre cómo cuidar tu piel sintética hasta métodos para devolverle suavidad y esponjosidad, aprende a mantener tu prenda en perfecto estado por más tiempo.

Guías
Basado en evidencia
Este artículo está basado en evidencia científica, escrita por expertos y verificada por expertos.
Observamos ambos lados del argumento y nos esforzamos por ser objetivos, imparciales y honestos.
Cómo cuidar la piel sintética: consejos para mantenerla suave y esponjosa
Última actualización el 6 de agosto de 2025 y revisada por última vez por un experto el 4 de agosto de 2025.

Para aquellos que aman el aspecto de la piel pero no el sufrimiento que hay detrás, la piel sintética es la solución perfecta.

Cómo cuidar la piel sintética: consejos para mantenerla suave y esponjosa

Sin embargo, es importante para el planeta hacer que tu piel dure, no solo para que puedas disfrutarla por más tiempo, sino también porque la mayoría de las pieles artificiales están hechas de tejidos derivados de combustibles fósiles.

En esta guía, respondemos la mayoría de tus preguntas sobre cómo mantener tu piel sintética esponjosa y cómo hacer que se vea bien como nueva.

Contenido

Cómo cuidar la piel sintética

La mejor manera de cuidar tu piel sintética es evitar exponerla a elementos dañinos. En general, se trata de calor, humedad y fricción.

Cómo evitar daños por calor en tu piel sintética

Afortunadamente, la principal fuente de calor es una de la que tienes el máximo control: la temperatura de tu cuerpo.

Las secadoras de tambor, los secadores de pelo y los cigarrillos son las formas más comunes en las que tu piel sintética se calentará.

Siempre seca al aire tu abrigo de piel sintética si se moja, y nunca uses una secadora o secador de pelo para acelerar el proceso. Debido a que la piel sintética está hecha principalmente de poliéster o fibras acrílicas muy finas, se marchitarán cuando se expongan a altas temperaturas, haciendo que tu piel se vea chamuscada.

Una vez dañado, no hay nada que puedas hacer para solucionar este problema, así que simplemente no te arriesgues.

Cuando se trata de cigarrillos, simplemente no fumes cuando uses tu piel sintética y evita pararte cerca de fumadores. Un trozo de ceniza cayendo es todo lo que se necesita para arruinar tu día.

¿Puede mojarse la piel sintética?

Desafortunadamente para quienes viven en un clima variable, la respuesta a la pregunta ‘¿es impermeable la piel sintética?’ es un rotundo no.

Como las fibras sintéticas no absorben el agua de la forma en que lo hacen las naturales, el agua empapará el pelaje y el material que se encuentra debajo.

La humedad puede ser la forma más rápida de arruinar el aspecto nuevo y esponjoso de tu piel sintética. Nos encantan los perros en Vegomm, pero nadie quiere parecerse a un Golden Retriever después de nadar en el río.

16 formas creativas de utilizar los posos del café
Sugerida para ti: 16 formas creativas de utilizar los posos del café

Idealmente, simplemente mantén tu prenda de piel sintética adentro y recuerda traer un paraguas para proteger tu elegante bolero de piel sintética de lo peor de la humedad.

Evitando daños por fricción

Una vez más, es poco probable que se produzcan daños por fricción sin tu participación.

Frotar tu sudadera con capucha de piel sintética mientras la lavas o arrojarla a una lavadora o secadora son las formas más probables en que esto podría ocurrir.

La fricción puede hacer que las fibras de tu abrigo se enmaten o incluso se rompan, así que siempre trata tu piel sintética con cuidado y lávela en consecuencia (más información en la siguiente sección).

Cómo lavar tu piel sintética

Muchas personas no están seguras de cómo limpiar su piel sintética. Como todas las telas, la suciedad y los derrames accidentales cobran su precio. La buena noticia es que puedes limpiar la piel sintética, pero es crucial ser más suave para evitar dañar las fibras.

Empieza por leer la etiqueta de cuidados. La mayoría de las veces, la mejor opción para proteger tus pieles falsas es llevarlas a una tintorería profesional, que tendrá todos los trucos necesarios para que se vean como nuevas.

Sin embargo, si una tintorería no es una opción, puedes lavar a mano tu piel sintética con agua tibia y un detergente suave. Es esencial no aplicar calor ni restregar nunca las telas y, por supuesto, evitar la secadora a toda costa.

Si deseas saber más sobre la limpieza de tus artículos de piel sintética, visita nuestra página en cómo lavar tu piel sintética.

Sugerida para ti: 22 beneficios y usos del bicarbonato de sodio para hogar y salud

Cómo hacer que la piel sintética se vea nueva y suave

Cuando se trata de piel sintética, lo principal que la hace parecer vieja y poco atractiva es que pierde su apariencia esponjosa, se ensucia y se daña.

Lo más importante es cuidar tu pelaje, pero si ha sufrido un poco con el tiempo, así es como puedes conseguir que vuelva a lucir genial.

¿Cómo hago que mi piel sintética vuelva a ser esponjosa?

Tu piel sintética pierde naturalmente su pelusa con el tiempo a medida que las fibras individuales comienzan a agruparse y adherirse.

Esto se debe principalmente a partículas de suciedad o humedad.

Por lo tanto, una de las primeras cosas que puedes hacer es sacudir tu piel sintética para tratar de aflojar la suciedad y hacer que se caiga. Esto es algo que puedes hacer con bastante regularidad como parte del mantenimiento de tu artículo.

Otro consejo importante es evitar que la humedad llegue a tu pelaje siempre que sea posible. Para ello, consulta el pronóstico del tiempo antes de salir y, lo que es más importante, guarda tu piel sintética en un lugar oscuro y seco.

Habiendo hecho todo lo posible para proteger tu pelaje, el siguiente paso es cepillarlo.

¿Puedes cepillar la piel sintética?

El cepillado es una excelente manera de hacer que tu piel sintética recupere su rebote y volumen.

Sin embargo, una advertencia a la hora de cepillarla: al igual que con nuestro propio cabello, cada vez que te cepillas la piel sintética con un cepillo, perderás parte de las fibras. La diferencia es que, a diferencia de tu cabello, la piel sintética no vuelve a crecer.

Esto significa que el cepillado excesivo adelgazará tu pelaje e incluso resultará en zonas calvas. Por lo tanto, solo cepíllate cuando sea absolutamente necesario y trata de ser lo más suave posible.

Idealmente, usa un cepillo rígido y muy espaciado, como un cepillo de pelo de perro o gato. Tómate tu tiempo para evitar arrancar demasiadas fibras y cepíllalas primero en una dirección y luego en la otra.

Sugerida para ti: ¿Es vegano el cuero sintético? Guía sobre cuero vegano sostenible

Detente una vez que sientas que tu piel sintética ha recuperado el aspecto que deseas.

Cómo hacer que la piel sintética vuelva a ser suave

Lo más importante para mantener tu piel sintética suave por más tiempo es cuidarla.

La pérdida de suavidad podría indicar que tu abrigo está sucio. Si la suciedad está en parches, puedes tratarlos con una pequeña cantidad de agua y detergente.

Se puede realizar un lavado completo si todo el artículo requiere una buena limpieza.

Una vez lavado, el cepillado es una forma eficaz de revitalizar tu prenda.

Para recuperar la suavidad, también puedes utilizar un acondicionador de cabello, agregando una cucharadita a dos tazas de agua. Simplemente rocía el pelaje con una pequeña cantidad y luego cepilla.

No uses un acondicionador de ropa, ya que esto puede dañar la tela.

Cómo evitar que la piel sintética se caiga

No es habitual que la piel sintética se caiga un poco de vez en cuando. Para evitar esto, puedes comprar pieles sintéticas más caras, que a menudo tienen menos probabilidades de perder fibras.

Sin embargo, sea cual sea el precio de tu piel sintética, una vez que comience a desprenderse, puedes usar laca para el cabello para mantenerla en su lugar.

Simplemente rocía un poco sobre la piel siempre que ocurra el problema. Un consejo: demasiada aplicación puede endurecer el pelaje y hacer que pierda su esponjosidad.

¿Cómo se evita que la piel sintética se enrede?

El enmarañado en piel sintética generalmente ocurre si tienes tu pelaje mojado o se ha ensuciado (el típico invitado derrama su vino tinto en tu alfombra de piel sintética). Pueden surgir formas extremas de esteras si has derretido tu pelaje al introducir calor.

Afortunadamente, la mayoría de las esteras se pueden arreglar simplemente lavando y cepillando tu pelaje. Sin embargo, si has derretido el pelaje, no hay esperanza de revivirlo. Los pedazos derretidos deberán desecharse.

Cómo afeitar la piel sintética

Afeitarse la piel sintética es particularmente útil para la piel sintética quemada, pero antes de tomar las tijeras y empeorar las cosas, aquí hay algunos consejos.

Sugerida para ti: Agua micelar: 5 beneficios y usos para la piel

Si tienes suerte, todo lo que habrás derretido serán las puntas del pelaje. En este caso, puedes utilizar un par de tijeras o una maquinilla de afeitar eléctrica para deshacerte de las partes quemadas.

Recuerda que no puedes pegar la piel hacia atrás una vez que se ha ido, por lo que siempre es mejor comenzar con una protección demasiado grande y seguir bajando.

Resumen

La piel sintética puede ser más barata y más ética que la piel real, pero aún tiene sus peculiaridades y preferencias.

Nuestro mensaje clave para cuidar tu piel sintética es evitar la humedad, el calor, la fricción y la suciedad.

Si ocurre un accidente, trata tu piel sintética con cuidado para que se vea bien durante el mayor tiempo posible.

Comparte este artículo: Facebook Pinterest WhatsApp Twitter / X Email
Compartir

Más publicaciones que te pueden gustar

A las personas que están leyendo “Cómo cuidar la piel sintética: consejos para mantenerla suave y esponjosa”, también les encantan estas publicaciones:

Temas

Examinar todas las publicaciones